Polígono formado por cuatro lados por ejemplo: el rombo, el paralelogramo, el rectángulo, el cuadrado, el trapecio. El paralelogramo cuadrilátero que tiene sus lados opuestos y paralelos entre si.
|
|||
|
|||
El rombo: paralelogramo de lados iguales y ángulos agudo exceptuando a un cuadrado.
|
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula: Área del rombo = D * d / 2 El perímetro del rombo es: Perímetro = 4 * l
|
||
El romboide paralelogramo de lados desiguales y de ángulos agudos no congruentes.
|
El
área
de esta figura se calcula mediante la fórmula:
El perímetro del rombo es: Perímetro = 2 ( b + h)
|
||
El
trapecio cuadrilátero que tiene paralelos dos de sus lados, esto se llama base
del trapecio y su altura se determina por la distancia que lo separa.
|
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula: Área del trapecio = ( B + b / 2) h El perímetro del trapecio es: Perímetro = l 1 + l 2 + l 3 + 1 4
|
||
El
trapezoide cuadrilátero convexo que o tiene ningún lado paralelo a otro.
|
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula: Área del trapezoide = ½√4(dˡd²)²-(a²-b²+c²-d²)² El perímetro del trapecio es: Perímetro = a la suma de todos sus lados
|
||