Prisma: poliedro con dos caras congruentes y paralelas entre si, llamadas bases. Las restantes llamadas caras laterales, son paralelogramos generados por dos pares de vértices homólogos de las bases. Las aristas son las intersecciones de las caras, y la altura las distancias entre sus bases. Un prisma puede ser, dependiendo de la forma de sus bases: triangular, cuadrangular, pentagonal, hexagonal, etc.
Elementos de un prisma Altura de un prisma es la distancia entre las bases. Los lados de las bases constituyen las aristas básicas y los lados de las caras laterales las aristas laterales, éstas son iguales y paralelas entre sí.
|
|
Prisma Triangular Sus bases son triángulos. Formulas para calcular sus áreas y volúmenes del prisma: ![]()
Aˡ = P h Aͭ = 2Aʙ + Aˡ V = Aʙ h
|
|
Prisma rectangular Sus bases son cuadrados. Formulas para calcular sus áreas y volúmenes del prisma: Aʙ = l² Aˡ = 4 l h Aͭ = 2Aʙ + Aˡ V = Aʙ h
|
|
Prima pentagonal Sus bases son pentágonos Formulas para calcular sus áreas y volúmenes del prisma: Aʙ = P * ap /2 Aˡ = P h Aͭ = 2Aʙ + Aˡ V = Aʙ h
|
|
Prima Hexagonal Sus bases son hexágonos Formulas para calcular sus áreas y volúmenes del prisma: Aʙ = P * a /2 Aˡ = P h Aͭ = 2Aʙ + Aˡ V = Aʙ h |
|
|